Resumen: Para que un acto se integre en el tipo penal de la prevaricación se precisa, no que sea meramente ilegal, sino que la ilegalidad sea arbitraria, pues el derecho no es una ciencia exacta sino sujeta a diversas posibilidades de interpretación, y sin perjuicio de que la parte pueda impugnar dicha resolución en la vía contencioso-administrativa, así como discutir si el procedimiento adolece de algún vicio en su tramitación. Las resoluciones que se dicen prevaricadoras se dictaron bajo el paraguas de la especial normativa encaminada a favorecer la gestión por la crisis sanitaria, sin apartarse de las posibilidades que tal normativa atribuía a los funcionarios públicos. El delito de falsedad documental no queda consumado porque en la narración de unos hechos ciertos y reales se haya errado en el nombre de la persona que ostentaba el cargo que se reveló ante el cumplimiento de la resolución administrativa. Requisitos de los delitos de inviolabilidad del domicilio y de allanamiento de morada.